43 Pentecostés y Confirmación

Ficha nº 43

PENTECOSTÉS Y CONFIRMACIÓN

TEMA DE LA FICHA: Descubrir al Espíritu Santo, tercera persona de la Santísima Trinidad.  Entender al Espíritu Santo como el amor de Dios que se derrama.  Hablar sobre Pentecostés, el momento de la Confirmación de los apóstoles, y comienzo de la Iglesia y verse representados en ese episodio descubriendo que el Espíritu Santo está con nosotros y nos acompaña en nuestra misión.

Oración de inicio: Los chicos designados previamente preparan y guían este momento, basándose en la oración Nro. 4 del Anexo.

El Espíritu santificador de la Iglesia

-Buscar y leer junto con los chicos: Jn 4,1-14, 7,37-39 y 14,16-17.

Reflexión:

Cristo envió al Espíritu Santo de parte del Padre, para que realizara interiormente su obra salvífica e impulsara a la Iglesia hacia su propia dilatación. Sin duda, el Espíritu Santo obraba ya en el mundo antes de la glorificación de Cristo. Sin embargo, descendió sobre los discípulos en el día de Pentecostés, para permanecer con ellos eternamente, la Iglesia se manifestó públicamente delante de la multitud, empezó la difusión del Evangelio entre las gentes por la predicación, y por fin quedó prefigurada la unión de los pueblos en la catolicidad de la fe por la Iglesia de la Nueva Alianza, que en todas las lenguas se expresa, las entiende y abraza en la caridad. (AG 4)

Los signos y el rito de la Confirmación

  • En el rito de este sacramento conviene considerar el signo de la unción y lo que la unción designa e imprime: el sello espiritual. (CIC 1293)
  • En el rito latino, el sacramento de la confirmación es conferido por la unción del santo crisma en la frente, hecha imponiendo la mano, y con estas palabras: "Recibe por esta señal el don del Espíritu Santo". (CIC 1300)
  • Por la Confirmación, los cristianos, es decir, los que son ungidos, participan más plenamente en la misión de Jesucristo y en la plenitud del Espíritu Santo que éste posee, a fin de que toda su vida desprenda "la fragancia de Cristo": Leerles 2Cor 2,14-15. (CIC 12294)
  • Por medio de esta unción, el confirmando recibe la marca, el sello del Espíritu Santo. El sello es el símbolo de la persona, signo de su autoridad, de su propiedad sobre un objeto -por eso se marcaba a los soldados con el sello de su jefe y a los esclavos con el de su señor -; autentifica un acto jurídico o un documento y lo hace, si es preciso, secreto. (CIC 1295)
  • Cristo mismo se declara marcado con el sello de su Padre: leerles Jn 6,27. El cristiano también está marcado con un sello: "Y es Dios el que nos conforta juntamente con ustedes en Cristo y el que nos ungió, y el que nos marcó con su sello y nos dio en arras el Espíritu en nuestros corazones" (2Cor 1,22; ver Ef 1,13; 4,30). Este sello del Espíritu Santo, marca la pertenencia total a Cristo, la puesta a su servicio para siempre, pero indica también la promesa de la protección divina en la gran prueba escatológica (ver Ap 7,2-3; 9,4). (CIC 1296)

Los efectos de la Confirmación

  • De la celebración se deduce que el efecto del sacramento es la efusión especial del Espíritu Santo, como fue concedida en otro tiempo a los Apóstoles el día de Pentecostés. (CIC 1302)
  • La Confirmación nos concede una fuerza especial del Espíritu Santo para difundir y defender la fe mediante la palabra [sabiduría, ciencia] y las obras [consejo, piedad, temor de Dios] como verdaderos testigos de Cristo [inteligencia], para confesar valientemente el nombre de Cristo y para no sentir jamás vergüenza de la cruz [fortaleza] (ver DS 1319; LG 11a). (CIC 1303)
  • La Confirmación imprime en el alma una marca espiritual indeleble, el "carácter", que es el signo de que Jesucristo ha marcado al cristiano con el sello de su Espíritu revistiéndolo de la fuerza de lo alto para que sea su testigo. (CIC 1304)

Los 7 dones del Espíritu Santo

Buscar y leer por grupos. Comentar después en plenario qué es lo que entienden de cada don.

  1. Sabiduría: 1Cor 12,8; Ef 1,17; Sant 3,17.
  2. Inteligencia: Lc 24,45; 1Jn 5,20.
  3. Consejo:  Hech 21,4; Ef 6,4.
  4. Fortaleza: 2Tim 1,8; Sant 5,10; Ef 6,10-13; Col 1,11.
  5. Ciencia: 1Cor 12,8.
  6. Piedad: 1Tim 4,7-12.
  7. Temor de Dios: 2Cor 5,10-11; 2Cor 7,1; 1Ped 1,13-17.

Oración final

(1) Invitá a los chicos a escribir una oración personal al Espíritu Santo, invocándolo y expresando especialmente el o los dones que más necesiten recibir el día de su Confirmación.

(2) Mientras escriben, pasen primero la canción "Fuego suave" (versión Ziza Fernandes & Kiki Troia) y luego "Abran las puertas" (Pablo Martínez) :



(3) Invitar a los chicos a rezar cada uno en voz alta la oración que compuso. Mientras se pone de fondo la misma canción anterior.


Comentarios

Entradas populares